Fuente: http://www.periodistadigital.com/religion/vida-religiosa/2014/03/02/el-carmelo-filipino-se-desprende-de-sus-panales-iglesia-religion-ereccion-canonica-provincia-filipina-prior-general-asia-eurocentrico-carmelitas-orden.shtml
Prior General: "Asia es la nueva esperanza de la Orden"
El carmelo filipino se desprende de sus pañales
Reconocen que la Orden ha sido eurocéntrica por mucho tiempo
Macario Ofilada, 02 de marzo de 2014 a las 11:51

Prior general de los carmelitas
En 2008, el Comisariado inauguró una nueva misión en Papúa Nueva Guinea con tres carmelitas filipinos

(Macario Ofilada)- Estuvo en Filipinas el Prior General de los Carmelitas de la Antigua Observancia (O.Carm), Fernando Millán Romeral, para presidir, no un capítulo provincial electivo cualquiera de su Orden, sino el primero para la nueva provincia filipina que todavía sigue en pañales pero que tiene un camino muy prometedor por delante.
Este acontecimiento, que comenzó en 1990 cuando los carmelitas locales ya se planteaban la posibilidad de independizarse de la provincia madre holandesa, es el punto de arranque de la madurez colectiva definitiva del carmelo filipino para afrontar los retos, sobre todo relacionados con la evangelización, desde las exigencias de su contexto específico. Sólo de esta manera podría aportar algo significativo para la Orden (y la Iglesia) en general.
Pero ya anteriormente, el carmelo filipinohabía demostrado que ya quería desprenderse de sus pañales. La primera seña de madurez fue la erección del Comisariado General Filipino el 16.7.2004 con el P. Antonio de la Cruz, O.Carm. designado como primer Comisario General. En 2008, el Comisariado inauguró una nueva misión en Papúa Nueva Guinea con tres carmelitas filipinos. Vimos tanto en las sesiones como en las comidas la presencia y participación de otros miembros de la familia carmelitana como religiosas y seglares. Esto pone de relieve una actitud ya madura: el Carmelo filipino se ha desprendido desde hace tiempo de la actitud "leviticocéntrica" que es infantil e infantilizante y que lamentablemente sigue teniendo vigencia en la Iglesia Filipina.
En el capítulo desarrollado del 16 a 21 de febrero de 2014, fueron elegidos los siguientes:
Prior Provincial: P. Christian Buenafe, O.Carm.
Primer Consejero: P. Marlon Lacal, O.Carm.
Segundo Consejero: P. Eduardo Albino, O.Carm.
Tercer Consejero: P. Fernando López , O.Carm.
Cuarto Consejero: P. Gilbert Billena , O.Carm.

"Asia es la nueva esperanza de la Orden", declaró el Prior General refiriéndose sobre todo a la presencia carmelitana creciente en la India, en Indonesia y en Filipinas. Se le notaba una chispa de gran ilusión en los ojos cuando nos hizo aquellas declaraciones a la vez reconocía que la Orden ha sido eurocéntrica por mucho tiempo y que eso tenía que cambiar. Amén de contar con un indonesio entre sus consejeros generales, el P. Benny Phang Khong Wing, O. Carm., nos comentó Millán que pronto habría un filipino curial.
Prior General: "Asia es la nueva esperanza de la Orden"
El carmelo filipino se desprende de sus pañales
Reconocen que la Orden ha sido eurocéntrica por mucho tiempo
Macario Ofilada, 02 de marzo de 2014 a las 11:51
Prior general de los carmelitas
En 2008, el Comisariado inauguró una nueva misión en Papúa Nueva Guinea con tres carmelitas filipinos
(Macario Ofilada)- Estuvo en Filipinas el Prior General de los Carmelitas de la Antigua Observancia (O.Carm), Fernando Millán Romeral, para presidir, no un capítulo provincial electivo cualquiera de su Orden, sino el primero para la nueva provincia filipina que todavía sigue en pañales pero que tiene un camino muy prometedor por delante.
Este acontecimiento, que comenzó en 1990 cuando los carmelitas locales ya se planteaban la posibilidad de independizarse de la provincia madre holandesa, es el punto de arranque de la madurez colectiva definitiva del carmelo filipino para afrontar los retos, sobre todo relacionados con la evangelización, desde las exigencias de su contexto específico. Sólo de esta manera podría aportar algo significativo para la Orden (y la Iglesia) en general.
Pero ya anteriormente, el carmelo filipinohabía demostrado que ya quería desprenderse de sus pañales. La primera seña de madurez fue la erección del Comisariado General Filipino el 16.7.2004 con el P. Antonio de la Cruz, O.Carm. designado como primer Comisario General. En 2008, el Comisariado inauguró una nueva misión en Papúa Nueva Guinea con tres carmelitas filipinos. Vimos tanto en las sesiones como en las comidas la presencia y participación de otros miembros de la familia carmelitana como religiosas y seglares. Esto pone de relieve una actitud ya madura: el Carmelo filipino se ha desprendido desde hace tiempo de la actitud "leviticocéntrica" que es infantil e infantilizante y que lamentablemente sigue teniendo vigencia en la Iglesia Filipina.
En el capítulo desarrollado del 16 a 21 de febrero de 2014, fueron elegidos los siguientes:
Prior Provincial: P. Christian Buenafe, O.Carm.
Primer Consejero: P. Marlon Lacal, O.Carm.
Segundo Consejero: P. Eduardo Albino, O.Carm.
Tercer Consejero: P. Fernando López , O.Carm.
Cuarto Consejero: P. Gilbert Billena , O.Carm.
"Asia es la nueva esperanza de la Orden", declaró el Prior General refiriéndose sobre todo a la presencia carmelitana creciente en la India, en Indonesia y en Filipinas. Se le notaba una chispa de gran ilusión en los ojos cuando nos hizo aquellas declaraciones a la vez reconocía que la Orden ha sido eurocéntrica por mucho tiempo y que eso tenía que cambiar. Amén de contar con un indonesio entre sus consejeros generales, el P. Benny Phang Khong Wing, O. Carm., nos comentó Millán que pronto habría un filipino curial.
Conocidos por traducir su vocación contemplativa, cuyos orígenes se remontan a los primeros monjes en Monte Carmelo en tiempos de las Cruzadas, en una labor en pro de los pobres y los marginados, sobre todo en Escalante, Negros Oriental, este paso significa una nueva primavera para estos frailes que llevan misionando en estas islas desde su llegada el 16.3.1958.
El paso de comisariado general a provincia, bajo el patrocinio del Beato Tito Brandsma, tuvo lugar el 16.7.2013 con una Eucaristía en la Catedral de Cubao, Quezon City -diócesis en la que se encuentra la Casa Provincial de Filipinas- presidida por el P. Christian Körner, O. Carm. Viceprior general.Entonces se nombró un consejo provincial transitorio y preparativo, con el P. Christian Buenafe, O. Carm. a la cabeza, cuyo culmen es la elección del primer consejo provincial.
Los Carmelitas de Filipinas dirigen el Institute of Spirituality for Asia (ISA) que tiene la finalidad de impulsar el estudio de la espiritualidad desde la óptica de Asia y para Asia, si bien se inspira en la metodología del Instituto de Espiritualidad Titus Brandsma de Nimega, Holanda. Cada año ISA organiza conferencias en que dialogan estudiosos locales e internacionales, publica volúmenes de espiritualidad y subvenciona investigaciones de carácter interdisciplinar. Por supuesto, sin olvidar su vocación de caminar con los más pequeños.
El paso de comisariado general a provincia, bajo el patrocinio del Beato Tito Brandsma, tuvo lugar el 16.7.2013 con una Eucaristía en la Catedral de Cubao, Quezon City -diócesis en la que se encuentra la Casa Provincial de Filipinas- presidida por el P. Christian Körner, O. Carm. Viceprior general.Entonces se nombró un consejo provincial transitorio y preparativo, con el P. Christian Buenafe, O. Carm. a la cabeza, cuyo culmen es la elección del primer consejo provincial.
Los Carmelitas de Filipinas dirigen el Institute of Spirituality for Asia (ISA) que tiene la finalidad de impulsar el estudio de la espiritualidad desde la óptica de Asia y para Asia, si bien se inspira en la metodología del Instituto de Espiritualidad Titus Brandsma de Nimega, Holanda. Cada año ISA organiza conferencias en que dialogan estudiosos locales e internacionales, publica volúmenes de espiritualidad y subvenciona investigaciones de carácter interdisciplinar. Por supuesto, sin olvidar su vocación de caminar con los más pequeños.