http://www.eluniverso.com/2012/11/30/1/1445/religiosa-exhorta-rezar-novena-navidena-familiar.html
Viernes 30 de noviembre del 2012Comunidad
Viernes 30 de noviembre del 2012Comunidad
Religiosa exhorta a rezar novena navideña familiar

La madre Carmen Teresa de Jesús se encuentra en el monasterio del Carmen de Santa Teresa, de la orden de los Carmelitas Descalzos en el cantón Playas.
Recordar el nacimiento de Jesús en unión familiar y armonía. Esa es la convocatoria que hace la madre Carmen Teresa de Jesús Sacramentado, religiosa de la Orden de los Carmelitas Descalzos del monasterio del cantón Playas.
La religiosa es autora del novenario del Niño Jesús, que está escrito con base en los evangelios de la Biblia. Trata el misterio de la encarnación y el nacimiento del hijo de Dios.
Para la madre Carmen Teresa es importante recuperar el sentido de la Navidad en el seno de la familia. Ella considera que el hogar de Nazareth formado por la Virgen María, José y el niño Jesús es un modelo que deben seguir los católicos.
“Nadie mira eso y tenemos en cambio otros ídolos, otros prototipos y la Navidad se transforma en Papá Noel, en el árbol de Navidad. Esas son culturas paganas”, comentó.
Por ello, dijo, el novenario que elaboró en dos semanas está dedicado a la familia.
“Nos contentamos en todos los lugares del mundo de tener un bellísimo nacimiento con personajes muertos, cuando la Navidad es que nosotros en el hogar el papá, la mamá y los niños deben ser el nacimiento viviente”, citó.
La religiosa sostuvo que en épocas como la Navidad la familia debe reflexionar sobre sus fortalezas y debilidades, para superar cualquier dificultad.
Señaló que cada vez se pierde la comunicación y la comprensión entre las parejas. Así como las costumbres de comer y rezar juntos.
La madre Carmen Teresa indicó que ha impreso tres mil ejemplares. En Guayaquil se lo puede adquirir en Guaranda 1726 y Venezuela y en Playas, en Zaruma donde ha enviado 25, Cuenca (50), en avenida Samborondón, donde hay 500 ejemplares y en Posorja. Tienen un valor de $ 2, para cubrir gastos de imprenta.
Sobre la autora
La madre bautizada como Carmen Espinoza Pereira ingresó al monasterio del Carmen del Niño Jesús, en Los Ceibos a los 20 años, el 7 de julio de 1971 y desde allí ha entregado su vida al servicio de Dios, tanto así que acompañó y colaboró con la madre María Amalia (su tía) para fundar el monasterio del Carmen de Santa Teresa, en Playas, el segundo de los Carmelitas Descalzos fundado en la región Costa, donde se mantiene hasta la fecha. Allí se ha desempeñado como madre superiora y formadora de las novicias.
En el convento de Playas además de la vida contemplativa, una de las tareas que efectúa es la elaboración de ocho clases de vino de cocina, de frutas como la ciruela, pasas, grosellas, sandía, maracuyá.
Otra actividad es la confección a máquina de las banderas y escudos del pabellón nacional. Además, de vestidos de novia y bordado en manteles.
En la celebración por los 50 años del monasterio de Guayaquil, la madre Carmen Teresa de Jesús Sacramentado presentó un libro que en versos endecasílabos recoge la vida de la madre María Amalia, nacida en Zaruma, en 1929, y fundadora del convento de Los Ceibos.
La religiosa es autora del novenario del Niño Jesús, que está escrito con base en los evangelios de la Biblia. Trata el misterio de la encarnación y el nacimiento del hijo de Dios.
Para la madre Carmen Teresa es importante recuperar el sentido de la Navidad en el seno de la familia. Ella considera que el hogar de Nazareth formado por la Virgen María, José y el niño Jesús es un modelo que deben seguir los católicos.
“Nadie mira eso y tenemos en cambio otros ídolos, otros prototipos y la Navidad se transforma en Papá Noel, en el árbol de Navidad. Esas son culturas paganas”, comentó.
Por ello, dijo, el novenario que elaboró en dos semanas está dedicado a la familia.
“Nos contentamos en todos los lugares del mundo de tener un bellísimo nacimiento con personajes muertos, cuando la Navidad es que nosotros en el hogar el papá, la mamá y los niños deben ser el nacimiento viviente”, citó.
La religiosa sostuvo que en épocas como la Navidad la familia debe reflexionar sobre sus fortalezas y debilidades, para superar cualquier dificultad.
Señaló que cada vez se pierde la comunicación y la comprensión entre las parejas. Así como las costumbres de comer y rezar juntos.
La madre Carmen Teresa indicó que ha impreso tres mil ejemplares. En Guayaquil se lo puede adquirir en Guaranda 1726 y Venezuela y en Playas, en Zaruma donde ha enviado 25, Cuenca (50), en avenida Samborondón, donde hay 500 ejemplares y en Posorja. Tienen un valor de $ 2, para cubrir gastos de imprenta.
Sobre la autora
La madre bautizada como Carmen Espinoza Pereira ingresó al monasterio del Carmen del Niño Jesús, en Los Ceibos a los 20 años, el 7 de julio de 1971 y desde allí ha entregado su vida al servicio de Dios, tanto así que acompañó y colaboró con la madre María Amalia (su tía) para fundar el monasterio del Carmen de Santa Teresa, en Playas, el segundo de los Carmelitas Descalzos fundado en la región Costa, donde se mantiene hasta la fecha. Allí se ha desempeñado como madre superiora y formadora de las novicias.
En el convento de Playas además de la vida contemplativa, una de las tareas que efectúa es la elaboración de ocho clases de vino de cocina, de frutas como la ciruela, pasas, grosellas, sandía, maracuyá.
Otra actividad es la confección a máquina de las banderas y escudos del pabellón nacional. Además, de vestidos de novia y bordado en manteles.
En la celebración por los 50 años del monasterio de Guayaquil, la madre Carmen Teresa de Jesús Sacramentado presentó un libro que en versos endecasílabos recoge la vida de la madre María Amalia, nacida en Zaruma, en 1929, y fundadora del convento de Los Ceibos.